PROBLEMAS DE CONDUCTA: CASTIGOS Y REFUERZOS

Tabla

PARA ELIMINAR CONDUCTAS

Castigo Positivo: adición de un estimulo aversivo tras la ocurrencia de la conducta, que causa la disminución de la misma, que se desea abolir. Es decir, se le da al sujeto algo que no quiere (después que el sujeto realice la conducta que queremos eliminar), esperando que de esa manera controle su conducta y no vuelva a repetir la acción no deseada.

Castigo Negativo: eliminación de un estimulo apetitivo tras llevar a cabo la conducta indeseada, para conseguir que no se reproduzca. En otras palabras, se le quita al sujeto algo que le gusta, para que no se produzca más la conducta. Siempre lo más rápidamente posible tras la aparición de la conducta.

PARA FAVORECER CONDUCTAS

Reforzamiento Positivo: administración de estímulos apetitivos que se dan después de la presentación de la conducta. Dicho de otro modo, se le otorga al sujeto algo que le gusta para que la conducta que queremos vuelva a producirse.

Reforzamiento Negativo: eliminación de estímulos aversivos, tras la aparición del comportamiento que queremos mantener. O sea, se le quita al sujeto algo que le incomoda o no le gusta, tras la realización de la conducta que queremos que se siga produciendo.


Deja un comentario